Ciudades en el Caribe : un estudio comparado de La Habana, San Juan, Santo Domingo y Miami / Haroldo Dilla Alfonso.

The comparative study focuses on the four cities over a period of five centuries. The urban history of the Caribbean takes shape in three phases ---colonial, developmentalist and open cities ---with a parenthesis operating in the case of Havana, the "socialist city," a failed attempt to vary the pol...

Full description

Bibliographic Details
Uniform Title:Ciudades (Quito, Ecuador)
Main Author: Dilla Alfonso, Haroldo (Author)
Language:Spanish
Published: Mexíco, D.F. : Buenos Aires, Argentina : FLACSO Mexíco ; Editorial Cafe ́de las Ciudades, 2014.
Edition:Primera edicioń.
Series:Ciudades (Quito, Ecuador)
Subjects:
Physical Description:312 pages : illustrations ; 23 cm.
Format: Book
Contents:
  • Una historia de fronteras. La economiá mundo y los imperios en la historia urbana del Caribe
  • Para una tipologiá histoŕica: ciudades enclaves, desarrollistas y de servicios
  • Santo Domingo, la suerte cambiante de la Ciudad Primada. El breve apogeo del siglo XVI
  • Las razones de los retrocesos: el costo de la desconexioń
  • El empobrecimiento generalizado y la ruralizacioń
  • La ciudad que olvido śus murallas
  • El siglo XIX: la ciudad del pasado ido
  • El lento despertar del siglo XX
  • La ciudad de Trujillo (1930-1961)
  • La imperfecta construccioń de la metroṕoli post-trujillista
  • Las dos ciudades: pasarelas y callejones
  • La modernidad epideŕmica: los problemas estructurales de la ciudad contemporańea
  • San Juan: la ciudad y sus muros. La ciudad fortaleza: San Juan como pivote geopolit́ico/militar del imperio
  • La ciudad sobre si misma: la lenta evolucioń de la ciudad enclave
  • La lucha social por el espacio en la ciudad amurallada
  • El desafió de la isla: las rivalidades interurbanas
  • La ciudad desperezada y los inicios de la ocupacioń americana: des y reterritorializacioń
  • Entre la nostalgia y el desorden: la explosioń urbana y las ciudades de los automovíles
  • De arrabales y caseriós: las polit́icas de viviendas y la pobreza urbana maquillada
  • La ciudad inviable: pobreza, inseguridad y desastre ambiental
  • La Habana: la ciudad arrogante. La aldea industriosa: la proeza urbana de fines del siglo XVI
  • Las flotas y el despegue urbano
  • Clases y colores en la ciudad portuaria
  • La ciudad golosa: la expansioń del hinterland productivo de la metroṕoli
  • Los desasosiegos de la ciudad elegante: obras urbanas y necesidades crecientes
  • La ciudad que salto śus murallas: el negocio inmobiliario del glacis
  • Las leyendas de la Habana republicana
  • La ciudad en crecimiento en la primera mitad del siglo XX
  • La ciudad en busca de su perfil: los grandes proyectos urbaniśticos prerrevolucionarios
  • La revolucioń contra la ciudad: del hombre nuevo al buen salvaje
  • La 'ciudad socialista': sus planes, sus realidades
  • La ciudad rota: la crisis de los 90s y el empobrecimiento
  • Los retos de La Habana: debilidades y potencialidades para su futuro
  • Habana/Miami
  • A modo de conclusiones: economiá y geopolit́ica en el futuro urbano del Caribe.